Ir al contenido

metátesis

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

metátesis
pronunciación (AFI) [meˈta.te.sis]
silabación me-tá-te-sis
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima a.te.sis

Etimología[editar]

Del latín methatesis, este del griego antiguo μετάθεσις ("transposición"), y este a su vez compuesto por μετά (metá, "entre") y θέσις (thesis, "ubicación").

Sustantivo femenino[editar]

Singular y plural
metátesis
1 Lingüística
Transposición de dos fonemas en el seno de una palabra o de un compuesto verbal, que en algunas lenguas se produce de forma regular por razones gramaticales y antiguamente en español se empleaba como figura retórica. Es una de las formas regulares de transformación en la evolución de las lenguas.
  • Ejemplo:

«Murciélago, además de contener las cinco vocales, presenta otra curiosidad como es la de metátesis, ese fenómeno que consiste en cambiar de lugar ciertas letras en una palabra».
FundéuRAE (2022). «La letra más usada, la palabra más larga y otras curiosidades del español».

2 Química
Reacción en la que dos estructuras intercambian una parte, en especial la producida en los alquenos.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones


Referencias y notas[editar]