Ir al contenido

Palacios

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  palacios

Español[editar]

Palacios
seseante (AFI) [paˈla.sjos]
no seseante (AFI) [paˈla.θjos]
silabación pa-la-cios1
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.sjos

Etimología[editar]

con origen en el valle del Carranza, en Vizcaya (según Fernando González-Doria), pero cuando es de Granada podría ser descendiente de la aristocracia morisca2

Sustantivo propio[editar]

Singular y plural
Palacios
1
Apellido vasco de etimología castellana.3

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Yapur, Victoria. «La hermandad mozárabe y el origen de algunos apellidos». Consultado el 12/03/2014.
  3. Linajes vascos en Chile [1]