Registros públicos principales

Vista combinada de todos los registros de Wikcionario. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.

Registros
(recientes | primeras) Ver (50 más recientes | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
  • 13:18 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página las armas las carga el diablo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} ==={{locución|es|verbo}}=== ;1: Se usa para recalcar lo peligrosas que son las armas de fuego y lo cuidadoso que hay que ser con su manejo === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} <!-- si va a insertar una nueva sección de…»)
  • 13:10 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página queilalgia (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1 {{Medicina}}: {{ucf|dolor}} en los labios === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 13:03 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página quedasaburdon (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === ;1: {{ucf|fiesta}} que celebraban los hindúes en honor de la diosa Parvati, el día del plenilunio de noviembre === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}}…»)
  • 12:57 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página quebradizo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|quebradiz}} ;1: Expuesto a romperse con facilidad ;2: {{ucf|débil}}, delicado === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references…»)
  • 12:55 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página vidrioso (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|vidrios}} ;1: Que participa de la naturaleza del vidrio ;2: {{ucf|frágil}}, quebradizo ;3: Epíteto de las casas muy delicadas y de las personas muy susceptibles de resentirse === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr…»)
  • 12:50 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página litargirio (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} thumb|litargirio ;1: {{ucf|óxido}} de plomo vidrioso ;2: {{ucf|almártaga}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-ab…»)
  • 12:45 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página diaquilón (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.agudo-cons|diaquil}} <!-- definiciones: borrar todo lo que no sea necesario --> ;1: {{ucf|emplasto}} que se hace de litargirio, aceite y el mucílago de algunas hierbas === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=…»)
  • 12:33 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página diabla (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|mujer}} diabólica ;2: {{ucf|carruaje}} de dos ruedas descubierto y muy ligero ;3: Especie de máquina para cardar lana o algodón === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}…»)
  • 12:30 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página devorador (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg-cons}} ;1: Que devora === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 12:28 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pantofagia (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1 {{Medicina}}: {{ucf|hambre}} devoradora === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} <!-- si va a insertar una nueva sección de etimología o de idiom…»)
  • 12:26 12 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pantena (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} <!-- definiciones: borrar todo lo que no sea necesario --> ;1: Especie de red para coger anguilas === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} <!-- si v…»)
  • 11:34 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pandiculante (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.no-género}} thumb|un hombre pandiculante ;1: Que se estira por sueño o por cansancio === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver…»)
  • 11:24 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pancarpo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|ofrenda}} de toda clase de frutas ;2: {{ucf|combate}} de hombres con toda clase de animales === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-ab…»)
  • 11:20 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página panática (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === thumb|panática {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|provisión}} o depósito de pan === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y nota…»)
  • 11:16 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página panacronismo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|error}} cronológico que consiste en colocar un hecho en época posterior a la que ha sucedido === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo…»)
  • 11:14 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pampanáceo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|pampanáce}} ;1: Parecido al pámpano === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 11:12 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pámpana (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === thumb|pámpana {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|hoja}} de la vid {{sinónimo|pámpano}} ==Locuciones== *dar la pámpana o zurrar la pámpana: golpear a alguien === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=cho…»)
  • 11:07 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pamema (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|impertinencia}}, necedad ;2: Aparato o ficción en lo que se hace sin conducir a nada, cosa fútil === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}}…»)
  • 11:04 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pampanaje (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} <!-- definiciones: borrar todo lo que no sea necesario --> ;1: {{ucf|adorno}} de pámpanos ;2: Cualquier cosa exagerada === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla…»)
  • 10:58 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página paludífero (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|paludífer}} ;1: Que forma laguna o balsa === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 10:55 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página paludato (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: El que vestía el manto romana llamado paludamento === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <ref…»)
  • 10:51 4 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página paludamento (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|manto}} lujoso que usaban algunos caudillos romanos y los emperadores === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referenci…»)
  • 13:59 1 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página palmitieso (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|palmities}} ;1: Epíteto del caballo o yegua que tiene los cascos derechos hacia delante y duros === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y…»)
  • 13:46 1 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página palestrita (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: La persona que se ejercitó en la lucha === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1…»)
  • 13:36 1 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página palero (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: El que fabrica o vende palas ;2: El que trabaja con pala ;3: El que aparentando interés en un negocio, induce a otro a que entre en él === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej.…»)
  • 13:32 1 may 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página palernodo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|composición}} poética en la que todas las estrofas terminan en un mismo verso === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}}…»)
  • 09:24 28 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pajada (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|paja}} cocida revuelta con salvado que se da a las caballerías para que engorden<ref name="novísimo">{{Labernia1866}} Pág. 506</ref> === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|…»)
  • 09:19 28 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página padrazo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|compuesto|padre|azo}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|padre}} muy indulgente con sus hijos<ref name="novísimo">{{Labernia1866}} Pág. 504</ref> === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) -->…»)
  • 09:14 28 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pajoso (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|paja|oso}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|pajos}} ;1: Que tiene mucha paja === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
  • 15:16 27 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pajarota (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} <!-- definiciones: borrar todo lo que no sea necesario --> ;1: {{ucf|noticia}} falsa o exagerada<ref name="novísimo">{{Labernia1866}} Pág. 507</ref> === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1…»)
  • 15:14 27 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página pajalarga (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|compuesto|paja|largo}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.no-género}} <!-- definiciones: borrar todo lo que no sea necesario --> ;1: Epíteto del hombre alto, muy delgado y endeble<ref name="novísimo">{{Labernia1866}} Pág. 506</ref> === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t…»)
  • 09:05 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onirismo (de Wikipedia)
  • 09:00 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onomancía (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|grc|ὄνομα|nombre}} y ''-mancia''. {{etimología|sufijo|ono|mancia}}. === {{sustantivo femenino|es}} === ;1: Creencia falaz de que se puede conocer el carácter y destino de una persona por el significado del nombre, por el valor numérico y anagramático de las letras que lo integran. === Véase también === *numerología *cartomancia === Traducciones ==…»)
  • 08:55 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onocentauro (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} thumb|onocentauro ;1: {{ucf|monstruo}} mitad hombre mitad asno === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}}…»)
  • 08:49 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onocéfalo (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|onocéfal}} ;1: Que tiene cabeza de asno === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 08:48 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página oniquino (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|oniquin}} ;1: Que tiene el color de las uñas === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 08:45 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onirocracia (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} < === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: Arte de interpretar los sueños === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 08:43 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onimancia (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|la|onychomantia}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|adivinación}} que se practicaba untando las uñas con aceite y hollín y examinando las figuras que quedaban señaladas {{uso|poco usado}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p.…»)
  • 08:42 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onicomancía (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|la|onychomantia}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|adivinación}} que se practicaba untando las uñas con aceite y hollín y examinando las figuras que quedaban señaladas {{uso|poco usado}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p.…»)
  • 08:40 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onicomancia (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|la|onychomantia}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|adivinación}} que se practicaba untando las uñas con aceite y hollín y examinando las figuras que quedaban señaladas === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose…»)
  • 08:36 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onfalosito (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|onfalosit}} ;1: Que recibe alimento por el ombligo === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 08:33 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onfacomeli (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|la|omphacomellis}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: Especie de vino que se hace con agraz y miel === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <ref…»)
  • 08:29 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onfacino (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|onfacin} ;1: Epíteto del aceite hecho de olivas sin madurar === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc1866}}»)
  • 08:28 20 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página onfacina (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|aceite}} extraido de las olivas verdes === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references /> {{ndlc…»)
  • 07:49 19 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página congreganista (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: La persona que es miembro de una congregación legal dirigida por eclesiásticos, seculares o regulares. === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/do…»)
  • 07:44 19 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página conchícola (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.no-género}} ;1: Que vive en las conchas bivalvas === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == {{ndlc1866}}»)
  • 07:39 19 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página comulgador (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.ad-lib|comulgador|comulgadores|comulgadora|comulgadoras}} ;1: Que comulga {{uso|utcs}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == {{ndlc18…»)
  • 22:13 15 abr 2024 Pacostein discusión contribs. borró la página Discusión:diptongos (Ensayos de edición. Por favor, usa la zona de pruebas)
  • 20:43 14 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página garcero (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|garcer}} ;1: Epíteto del halcón que caza con garras === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t/doc) --> {{trad-abajo}} == Referencias y notas == {{ndlc1866}} <references />»)
  • 16:16 14 abr 2024 Pacostein discusión contribs. creó la página garfada (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{ucf|movimiento}} hecho con las garras para coger algo ;2: {{ucf|herida}} de garra y la porción arrancada con ella === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t|idioma|t1=(traducción1)|t2=(traducción2|...(hay más opciones))}} p. ej. {{t|fr|t1=chose|a1=1|g1=f}} (ver más ejemplos en Plantilla:t…»)
(recientes | primeras) Ver (50 más recientes | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).